El consorcio Feria Agropecuaria San Pedro, integrado por la Cabaña Unión, la Asociación de Empresas Agropecuarias del Norte y la firma Agropecuaria y Negocios, nuevamente pone a punto su predio ferial “Dr. Prof. Arsenio Vasconsellos”, en el km 432 de la ruta PY08, en lo que será su segunda edición. Para el 2025, apunta a dar mayor protagonismo a la ganadería nacional, además de recibir a nuevos y más expositores de otros sectores.
La segunda edición del evento organizado por el consorcio Feria Agropecuaria San Pedro nuevamente pone a punto su predio ferial “Dr. Prof. Arsenio Vasconsellos”, en el km 432 de la ruta PY08, en donde apunta a dar mayor protagonismo a la ganadería nacional, además de recibir a nuevos y más expositores de otros sectores. Cabe recordar que el consocio lo integran la Cabaña Unión, la Asociación de Empresas Agropecuarias del Norte y la firma Agropecuaria y Negocios.
El predio, ubicado en Santa Rosa del Aguaray (San Pedro), reúne las condiciones para ser utilizado de forma permanente para actividades ganaderas, según indicó Wendy González, gerente de Ferias Especiales de Ferusa, en un informativo institucional dado a conocer. La intención apunta a que la consignataria realice diversos eventos, entre ellos remates de animales, durante todo el año, como una forma igualmente de posicionar a la firma en la zona Norte de la región Oriental del país.
Conforme el texto dado a conocer, la gerente explicó que ya se están coordinando nuevas acciones con los organizadores del recinto. “El recinto obviamente podemos utilizarlo todo el año, es algo que venimos hablando con la organización”, comentó. Ferusa participó por primera vez en la FASP el año pasado, con un exitoso remate de reproductores Nelore. Este año, además de repetir ese evento, se incorpora una feria de invernada, ampliando la oferta para los productores.
“Estar en San Pedro tiene un valor especial para nosotros. Fue muy importante cuando el ingeniero Antonio Vasconsellos (presidente del consorcio) nos invitó a ser parte de este proyecto. Hoy ya tenemos muchos clientes en la zona”, afirmó González. La firma ofrecerá facilidades tradicionales en ambas ferias. En el caso de los reproductores, la venta será en 12 cuotas sin intereses. Para la invernada, que será una novedad, se planean plazos de pago de 30, 60 y 90 días.
“Invito a los productores a que se sumen, que participen. La feria no solo es ganadería, también tiene un trabajo muy bonito que vale la pena conocer”, expresó. El remate de invernada está previsto para el miércoles 12 de noviembre a las 15:00, y el de reproductores Nelore, el viernes 14, también a las 15:00.
(Fotos: Gentileza FASP)