La tendencia al alza se refleja principalmente en el precio promedio por kg exportado y el ingreso total en dólares, consolidando al país como un actor competitivo en el mercado global de carnes. En lo que va del año 2025, Paraguay exportó 276,7 mil toneladas de kg de carne bovina, lo que generó un ingreso de USD 1.604 millones, la cifra más alta en los últimos cinco años.
El precio promedio alcanzó los 5,80 USD/kg, también un récord histórico. Este aumento sugiere una valorización del producto paraguayo en los mercados internacionales y una posible estrategia enfocada en cortes de mayor calidad. En comparación, en 2021 se exportaron 264,3 mil toneladas, con ingresos de USD 1.273 millones y un precio promedio de 4,82 USD/kg.
En 2022, el volumen bajó levemente a 263,2 mil toneladas, pero el valor FOB creció a USD 1.376 millones, elevando el promedio a 5,23 USD/kg. El año 2023 marcó una caída significativa, con 255,2 mil toneladas exportadas y solo USD 1.121 millones en ingresos. El precio promedio descendió a 4,77 USD/kg, el más bajo del quinquenio, para luego cambiar de dirección y volver a subir.
En efecto, en el 2024, el sector comenzó a recuperarse con 250,2 mil toneladas exportadas y un ingreso de USD 1.217 millones. El precio promedio subió a 4,87 USD/kg. Según las explicaciones, la recuperación de 2025 se debe tanto al incremento en el volumen exportado como al alza en el valor, que creció casi un dólar con respecto a 2024, lo que igualmente apunta a cerrar un buen año.
(Fotos: Gentileza IP Paraguay)