Si bien el dato se manejaba desde hace unos meses, faltaba la confirmación oficial que se dio ayer, durante la visita oficial encabezada por el presidente de la República, Santiago Peña, a la unidad de Seara, en Dourados, en el estado de Mato Grosso do Sul (Brasil) y tras reunirse con representantes de JBS, informó el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). Pollos Amanecer fue creada como marca administrada por Granjeros Campo 9 S. A. y entró en funcionamiento hacia noviembre del 2011.
Según los datos del MIC, la planta actualmente opera con 19 galpones avícolas y será objeto de una profunda modernización y expansión, con el objetivo de alcanzar una capacidad de procesamiento de 100.000 aves por día. Se proyecta que, una vez en plena operación, la industria genere empleo para 1.100 personas, entre operarios y personal administrativo. El complejo incluirá 28 granjas de material genético, incubadoras y una planta de balanceados.
Además, se espera una fuerte participación de los productores avícolas integrados de la región, muchos de ellos descendientes de inmigrantes menonitas canadienses establecidos en la zona desde la década de 1950 y que fueron los impulsores de Granjeros Campo 9. La expansión contempla llegar a 139 galpones avícolas, lo que permitirá a JBS no solo abastecer el mercado interno, usufructuando la red y logística instaladas de la unidad, sino también acceder a mercados de exportación.
En tanto, la agencia EFE, señala que esta nueva expansión internacional de JBS se produce en momentos en los que sus exportaciones a Estados Unidos desde Brasil enfrentan unos aranceles del 50%. La multinacional tiene plantas en 20 países, es el mayor productor mundial de carne bovina y de pollo y el segundo en porcina, además de ser un importante productor de huevos, cueros, artículos de higiene, colágeno y biodiésel. Así, Amanecer pasa a ser Seara, de la filial JBS.
(Fotos Gentileza MIC)