Nueva planta industrial tiene capacidad de procesar 750 toneladas/día y requirió de una inversión de USD 45 millones, con financiación principalmente de las cooperativas de la zona. Acto oficial se realizó el sábado 6 de septiembre, en el predio del emprendimiento Pioneros del Chaco, en Boquerón y contó con la presencia de altas autoridades nacionales y locales, inversionistas e invitados especiales.
Un nuevo hito logró Pioneros del Chaco S. A. con la inauguración oficial de su industria aceitera en el corazón de la región Occidental. Desde sus inicios, en 2012, el emprendimiento impulsado por las cooperativas locales Chortitzer, Neuland y Fernheim nació de una visión estratégica que atrajo el interés de inversionistas privados quienes creyeron en el proyecto y que vienen desarrollando importantes propuestas para el desarrollo local, con proyección internacional.
Según el material de divulgación dado a conocer, la nueva planta, resultado de un esfuerzo conjunto entre cooperativas, productores, técnicos y aliados estratégicos, tiene una capacidad de procesamiento de 750 toneladas diarias de soja, lo que permitirá una producción anual de 230.000 toneladas de harina, aceite y subproductos para alimentación animal. En tanto, la agencia oficial de noticias, IP Paraguay, informó que la obra demandó una inversión de USD 45 millones.
El acto inaugural reunió a un numeroso grupo de inversionistas, autoridades e invitados de la firma. Ronald Reimer, en representación de las tres cooperativas fundadoras y de los accionistas, agradeció al Gobierno por las inversiones en infraestructura eléctrica y vial en la región Occidental. “Seguiremos trabajando para generar valor local a través de la industrialización”, indicó.
A su turno, el gerente general, Ricky Penner, detalló la estructura financiera y recordó que el 35% correspondió al capital propio y el 65% fue financiado por bancos nacionales con un plazo de 10 años. “Este esquema refleja la confianza de las instituciones financieras y el compromiso de nuestros socios con el desarrollo del Chaco y del Paraguay. Hoy inauguramos una nueva etapa con más valor agregado, empleo y oportunidades para nuestros productores.”
En tanto, Adolf Kauenhowen, presidente de la empresa, enfatizó el esfuerzo colectivo y subrayó que “nada de esto sería posible sin el empuje de nuestros productores, el compromiso de nuestras cooperativas fundadoras y el trabajo incansable de cada persona que creyó en este proyecto. A todos ellos, mi más profundo agradecimiento”. Finalmente, en representación del Gobierno, el presidente de la República, Santiago Peña, cerró con su mensaje de orgullo y visión de futuro.
“La inauguración de esta industria es motivo de orgullo para Paraguay. Esta planta honra la osadía de quienes apostaron por el Chaco y demuestra el deseo de superación que nos impulsa como nación. El Paraguay necesita del Chaco y el Chaco necesita del Paraguay. Esta alianza es inseparable”. Además, se destacó que, en el último año agrícola, se sembraron más de 109.000 ha de soja, que, sumadas a maíz, sorgo, algodón, chía, sésamo y arroz, superaron las 350.000 ha.
“Desde Pioneros del Chaco queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a productores, a las cooperativas fundadoras, a empresas contratistas, a bancos nacionales y a cada persona que, con esfuerzo y dedicación, hizo posible este logro. Esta planta representa mucho más que una inversión: es un paso firme hacia el desarrollo sostenible, la generación de valor local y el fortalecimiento de nuestra identidad productiva”, finalizó el reporte.
(Fotos: Gentileza)