Artículos Técnicos

2024-06-21 09:42:23

El marginal impacto del Reglamento 1115 de UE para reducir deforestación y emisiones

CASO CADENA DE SOJA DE PARAGUAY

El nuevo reglamento de la Unión Europea (UE) 1115/2023, sobre la comercialización de productos libres de deforestación, quizás tenga buenas intenciones desde el punto de vista ambiental, pero en términos prácticos no tendrá el impacto deseado en la reducción de la deforestación ni en la reducción de emisiones para la cadena productiva de soja en Paraguay. Es lo que plantea el trabajo elaborado por el experto en temas Ambientales, Cambio climático y Modelos de mitigación, Prof. Lic. Biol. M. Sc. Jorge Martínez Trabuco, denominado “El marginal impacto del Reglamento 1115 de la Unión Europea en la reducción de la deforestación y emisiones en la cadena de soja de Paraguay” (documento completo, en el enlace).

En efecto, tras un análisis detallado de los datos disponibles y las regulaciones vigentes, se muestra que este reglamento podría, en cambio al objetivo trazado por la UE, introducir burocracias innecesarias sin lograr mejoras significativas en términos ambientales. Si bien este trabajo toma como sujeto de estudio la soja, para el caso paraguayo, en ganadería ocurre algo similar porque quienes exportan a Europa ya realizaron cambios de uso de tierra en sus campos, por lo que no se tendrá el impacto deseado por el bloque comunitario. Es de recordar que el autor viene desarrollando materiales para la discusión técnica también a pedido de organizaciones y referentes del ámbito productivo nacional.

Noticias Relacionadas

Artículos Técnicos

21 de Jun de 2024

El marginal impacto del Reglamento 1115 de UE para reducir deforestaci...

El nuevo reglamento de la Unión Europea (UE) 1115/2023, sobre la comercialización de productos libres de deforestación, quizás tenga buenas intenciones desde el punto de vista ambiental, pero en términos prác...

Artículos Técnicos

02 de Apr de 2024

Inseminación artificial el bovinos...

El Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) presenta este material para brindar informaciones, conocimientos, y experiencias de la Institución a los productores, estudiantes, y público en general. El manual fue desarrolla...

Artículos Técnicos

26 de Dec de 2023

Inicio de verano con previsión de menos lluvias...

En su último reporte de perspectivas climáticas, difundidos por el Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbío), se prevé una temperatura promedio por arriba de lo normal y lluvias por debajo de lo normal para...

Artículos Técnicos

07 de Dec de 2023

AgTech, Data Science y Revolución Agroalimentaria...

La adopción de las TIC se ha convertido en un pilar clave de la innovación en el sector agropecuario. La recopilación y el análisis de datos a través de plataformas de Big Data, IoT y Sistemas de Información ...

Artículos Técnicos

27 de Nov de 2023

Casos positivos de EE en Corrientes y Santa Fe...

El presente documento ha sido elaborado por el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) para informar y orientar las acciones de vigilancia epidemiológica ante la detección de casos de encefalomielitis equina (EE) sin tipif...

Artículos Técnicos

22 de Nov de 2023

Tasas diferenciales de recuperación de ovocitos...

Un grupo interdisciplinario con profesionales de la región y de países de extra zona participó en congresos internacionales sobre biotecnología en embriones bovinos en los meses de agosto y septiembre, en Grecia y en Brasi...

Artículos Técnicos

08 de Nov de 2023

Gestión sostenible de recursos zoogenéticos...

El Plan de Acción Mundial sobre los Recursos Zoogenéticos, adoptado en 2007, es el primer acuerdo internacional para la gestión de la biodiversidad del sector ganadero. El plan amerita el desarrollo de guías técnica...

Artículos Técnicos

26 de Oct de 2023

Informe de situación al 30 de marzo 2023...

GRIPE AVIAR DE ALTA PATOGENICIDAD (IAAP) – INFORME DE SITUACIÓN Periodo cubierto por el informe de situación: 10 de marzo al 30 de marzo de 2023 Este informe proporciona una actualización de la situación de la infl...